En estos últimos días de colegio ando como las locas preparando y pensando en la graduación, en los preparativos, en los regalitos, detallitos a las seños, etc, etc, etc. Y hace un par de días me di cuenta que para mi nunca me hago nada. Así que me dije esto va a cambiar. Para mi vestido turquesa que me pondré en la graduación tengo que hacerme algo. Y como ahora ando metida en el tema de la "joyería" me he hecho este collar que me queda genial. Os gusta?
viernes, junio 14, 2013
lunes, junio 10, 2013
Llegada del bolso de intercambio
Como os dije hace unos post, este año no me he podido resistir a apuntarme a un intercambio de bolsos organizado por Toñi. Mi bolso lo hice con mucho cariño, pero eso os lo enseñaré otro día porque la persona a la que va dirigido todavía no lo ha recibido, así que sigue siendo secreto.




Las dos últimas fotos son de los detalles exteriores e interiores de mi bolso, de mi tesoro.

viernes, junio 07, 2013
Ahora a por la "joyería"
Aunque sigo muy atareada con los encargos de la boda que tengo entre manos siempre me queda un ratito para pensar, curiosear e inspirarme. Así que con motivo de la despedida del cole de mi niño he aprevechado para hacer este conjunto de collar y pulsera para su "seño".
Como todo lo que hago, totalmente a mano y si alguien se encapricha de alguna de las dos piezas, o por las dos, ya sabe que se puede poner en contacto conmigo en loli.adamuz@gmail.com y podrá elegir el color y por un módico precio lo podrá lucir en un plis plas.
Espero que os guste, y a la destinataria más, claro.
miércoles, abril 17, 2013
Pues nada que he sucumbido. Esta vez no me he podido aguantar. Llevo unos años recibiendo la invitación y siempre me lo he pensado y, al final, no me he apuntado. Pero hoy será la primavera, la alergía, los antihistamínicos, o el tiempo que hace que no participo en ningún intercambio que sin pensarlo he dicho que sí. Y lo más importante: Me han aceptado.
Espero no defraudar a nadie y que este intercambio de bolsos sea gratificante.
Si alguien está interesada podeis encontrar toda la información en el blog de un "balcón para mirar y una rosa para dar".
Ya mi cabe bulle, bulle y mis manos tienen ganas de comenzar. Si es que no puedo estar parada¡¡¡¡
Espero no defraudar a nadie y que este intercambio de bolsos sea gratificante.
Si alguien está interesada podeis encontrar toda la información en el blog de un "balcón para mirar y una rosa para dar".
Ya mi cabe bulle, bulle y mis manos tienen ganas de comenzar. Si es que no puedo estar parada¡¡¡¡
domingo, noviembre 25, 2012
Fruta fieltro


En este caso tiene carita y en el revés he puesto el nombre para evitar extravíos.
Pero no me digais que no queda graciosa para llevarla de broche. Así que no os corteis. Si quereis llevar una pera en vuestra solapa sólo teneis que poneros en contacto conmigo en loli.adamuz@gmail.com
Bufanda con complicaciones

Hace poco vi este color tan ponible y resultón y me acordé de mi amiga Natascha que en esta época es la mujer a una bufanda pegada. Así que me puse manos a la obra.
Tengo que reconocer que sí es verdad que se hace muy rápido y es muy sencillo. Pero también advierto que hay que tener muuuuuucho cuidado con que no se te salga la aguja o se te escape ningún punto porque esta bufanda. Ahí donde la veis la he tenido que empezar 8 ó 9 veces, y una de ellas con un punto en la aguja. Es decir, fallé en el remate y oooootra vez a empezar de nuevo. Con esta bufanda he sufrido el complejo de Penélope, que tejía de día para deshacer de noche, pues yo lo mismo. Ay madre, qué desastre. Pero mi pundonor y paciencia me ha hecho terminarla y no tirar a la basura la lana y las agujas. Aunque también tengo que reconocer que no me importaría volver a hacer otra, de hecho, no descarto hacerme una para mi porque el resultado merece la pena.
jueves, noviembre 08, 2012
Bolso de lana



Y, aunque es otoño, hace frío y llueve no puedo evitar poner un poquito de color a mis labores. Así que para realzar el dibujo del bolso le he puesto un forro en color azul que le da cuerpo al bolso y realza el dibujo del mismo.

domingo, octubre 28, 2012
Alfileres de novia
Esta entrada tiene dos objetivos: uno mostrar mi último trabajo y dos compartir mi primer tutorial. Es el primer tutorial porque no recuerdo haber realizado ninguno. Alguna vez puede que haya explicado cómo confeccionaba algún trabajo pero con fotos y paso a paso es la primera vez.
El trabajo es: ALFILERES DE NOVIA. Son totalmente hechos a mano, artesanales y el resultado queda muy bonito. En este caso la flor del alfiler es malva porque la novia lo ha pedido de este color.
Tenemos que empezar cortando 5 círculos de la tela elegida (puede ser organdí, tul, forro, algodón... yo aconsejo que sea una tela que no se deshilache en en exceso porque así será más fácil el manejo de los pétalos y el montaje de la flor). Para los alfileres yo he cogido una bobina de hilo para usarla como molde.
Una vez que tenemos los 5 círculos cortados vamos a trabajar con ellos de uno en uno. Y lo primero que tenemos que hacer es doblarlo dos veces. Por la mitad y por la mitad y se nos queda la forma como en la foto.
Una vez hecho los dobleces enhebramos la aguja con un hilo que no desentone con la tela, porque aunque no se va a ver, si hay alguna puntada perdida que se nos pueda escapar quede bien disimulada.
Con la aguja fruncimos el pétalo como podemos ver en la foto. Cuanto más pequeñas sean las puntadas, más fruncido va a quedar el pétalo. Cuando ya tengamos las puntadas hechas tiramos del hilo y aseguramos el fruncido. Si se nos olvida asegurar cuando soltemos la tela se volverá a abrir el fruncido, por eso siempre hay que asegurar después de fruncir. Pero cuando se realiza el asegurado no rozamos el hilo ya que vamos a hacer el mismo trabajo con el resto de los círculos cortados.
Si no cortamos el hilo una vez que trabajemos los 5 pétalos nos quedaría la flor de esta manera. Si queremos hacer alguna aplicación para una horquilla, un vestido, un broche... Lo podemos dejar así y lo único que nos faltaría sería ponerle algún abalorio en medio, pero para convertirlo en alfiler de novia tenemos que seguir trabajando con esta flor.
El siguiente paso es tapar-disimular el "culo" de la flor. ¿Esto cómo lo hacemos? Pues cogemos todos los pétalos juntos, cogemos un cuadradito de tul y con unas puntadas lo cosemos al "culo" para taparlo (este paso quedará mejor cuanto menos se deshilache la tela, porque cuanto menos lo haga menos hay que tapar-disimular y mejor queda). El resultado es este. La flor se nos ha convertido en un capullito cerrado, pero no pasa nada, enseguida lo hacemos "florecer" de nuevo.
Para hacerlo "florecer" cogemos un cuadradito de tul, del mismo tamaño que hemos usado para tapar la parte de atrás de la flor. Lo doblamos también en dos veces. Abrimos un poco con los dedos lo ponemos en medio y pinchamos el alfiler. Y nuestro alfiler está listo.
Espero que os haya gustado. Estos alfileres los tengo preparados para una próxima boda. Pero si alguien está interesado, está pensando en casarse o hacerle un regalo especial a una novia ya sabeis que, sino os atreveis a hacerlo vosotros mismos, sólo teneis que poneros en contacto conmigo y seguro que llegamos a un acuerdo.
El trabajo es: ALFILERES DE NOVIA. Son totalmente hechos a mano, artesanales y el resultado queda muy bonito. En este caso la flor del alfiler es malva porque la novia lo ha pedido de este color.
Tenemos que empezar cortando 5 círculos de la tela elegida (puede ser organdí, tul, forro, algodón... yo aconsejo que sea una tela que no se deshilache en en exceso porque así será más fácil el manejo de los pétalos y el montaje de la flor). Para los alfileres yo he cogido una bobina de hilo para usarla como molde.





Para hacerlo "florecer" cogemos un cuadradito de tul, del mismo tamaño que hemos usado para tapar la parte de atrás de la flor. Lo doblamos también en dos veces. Abrimos un poco con los dedos lo ponemos en medio y pinchamos el alfiler. Y nuestro alfiler está listo.
Espero que os haya gustado. Estos alfileres los tengo preparados para una próxima boda. Pero si alguien está interesado, está pensando en casarse o hacerle un regalo especial a una novia ya sabeis que, sino os atreveis a hacerlo vosotros mismos, sólo teneis que poneros en contacto conmigo y seguro que llegamos a un acuerdo.
miércoles, octubre 03, 2012


Había un Mickey preparado para hacer una mantita para Iris en naranja y otro para Izhan en celeste. Pero como el tiempo me apremiaba y tenía que llevarla a la guardería lo que hice fue juntar a los dos. Uno por un lado y otro por el otro. El acolchado es también de lo más sencillo, como podreis ver. Pero bueno el resultado no ha sido muy malo, verdad.
La mantita tenía que llevar el nombre de la niña y el nombre de la clase. En este caso: Iris y pera. Pues terminé poniendo un aplique en forma de pera (que aunque hay quien dice que es una pera azul, al natural es verde) y el nombre bordado.
Las fotos las hice antes de ponerle el bies, pero sí que lleva, que no cunda el pánico.
domingo, septiembre 30, 2012
Bolsito infantil
He tenido que hacerle un regalito a una niña de 2 añitos guapísima y coquetona como ella sola. Así que para un bellezón de tal magnitud que "sólo piensa" en arreglarse y en estar guapa no podía hacerle otra cosa que un bolso de su tamaño. Y para completar unas gomas para recoger sus preciosos rizos.
Espero que lo disfrute tanto como yo haciendolo para ti. Muchísimas felicidades en tu segundo cumpleaños guapa.
jueves, septiembre 06, 2012
verano bolsero


Así que animaros a daros un caprichito postvacacional o podeis ir pensando ya en los regalitos de reyes que os puedo asegurar que, aunque estemos en crisis, os lo podreis permitir.
Saludos a todos¡¡¡¡¡
domingo, agosto 12, 2012
Bolso de crochet
Aunque hace mucho calor hasta para ir a la playa he tenido tiempo de estar en la playa, en la piscina (y seguimos), visitando a la familia, disfrutando de ella... Vaya lo que se hace en vacaciones. Pero todo esto no me ha quitado tiempo para pensar en los complementos que voy a llevar a una boda que tengo en septiembre así que me puse manos a la obra: Hilo negro, ganchillo y a crochetear. Abierto parece un tapete típico porque es completamente redondo, pero con unos cordones en los laterales y unas asas se queda así de coqueto.
La verdad que la foto no es muy buena ya que el negro sale un poco raro y es mucho más bonito y vistoso en vivo y en directo.
Este es para mi, pero ya tengo otro en marcha ya que ha gustado mucho y alguna cosilla más entre manos, pero eso será para más tarde.
sábado, julio 14, 2012
Más ángeles
Este post podría ser escrito perfectamente en diciembre en plena Navidad. Pero no, ni se me ha pasado, ni estoy loca, es que siempre hay gente previsora y está empezando a preparar sus nuevos adornos para el árbol de Navidad. Y con este fin me fueron encargados 10 angelitos de distintos colores y distintos tamaños que antes de salir de vacaciones salieron rumbo a su destino.
Se que han sido recibidos con muy buena energía y este diciembre tendrán el protagonismo que se merecen. Así que si tú también quieres darle otro aire a tu árbol de Navidad, a tu casa, o simplemente te han gustado puedes hacerme tu pedido al correo loli.adamuz@gmail.com El precio es anticrisis, sólo teneis que consultarme y nos ponemos de acuerdo.
lunes, junio 25, 2012
Crónica de una feria anunciada
En nuestra calle todo empieza unos días antes ya que empezamos a decorar la calle. Este año no la hemos presentado a concurso pero, para no perder la tradición del pueblo, la hemos adornado y hemos salido los vecinos a cenar a la calle, a bailar, a compartir y a saltar la hoguera.
Al día especial de la noche de San Juan y nuestros tradicionales juas se ha unido este año que jugaba España contra Francia. Partido importante que ninguno nos queríamos perder por eso nos engalanamos todos para la ocasión. Para apoyar a la roja y que nuestra fuerza les llegara también. Y esta vez hasta papá se unió a la fiesta de la roja. Televisión a la calle y todos los vecinos a disfrutar del partido. Y sí que les llegó nuestro apoyo porque seguro que los gritos de todos al marcar los goles llegaron hasta Polonia.

Aunque la encargada de hacer el jua este año no se encontraba muy bien y no ha podido hacerlo a las 12 de la noche, como marca la tradición, hemos encendido nuestra hoguera para quemar nuestros deseos y que nos purifiquemos. Por supuesto también ha habido saltos a la hoguera. Este año la he saltado hasta yo, bueno tengo que confesar que lo he hecho cuando ya no quedaba casi nada, pero todavía tenía llamita ajjajajajajja. Por qué no me callaré. Es que lo cuento todo, con lo bien que yo había quedado jaajjajajajja.
Y al día siguiente, 24 de junio, día de San Juan, es el gran día de nuestro pueblo. El patrón sale en procesión por las calles del pueblo y empieza la ansiada feria. Y si nos engalanamos para el partido para San Juan no iba a ser menos. Mis gitanillos se tiraron a la calle con sus mejores galas.
Después de pasearnos con San Juan por fin llegamos a la feria¡¡¡¡¡ El gitanillo canastero de cacharrito en cacharrito y la gitanilla canastera vigilando de cerca. Con su flor todavía puesta, aunque no le duró mucho más. Pero tengo que reconocer que aguantó bastante más de lo que yo creía y esperaba, me dejó muy contenta.
Y ya de vuelta para casa veníamos tan cansados que mi niño venía tirando también del carro de la hermanita para ayudar en la cuesta. Y la hermanita, casi a la una de la madrugada, muerta de la risa y haciendole pedorretas al hermano. Esta niña va a ser una juerguista de tomo y lomo lo estoy viendo. Prepárate Javi jajajajajja
Al día especial de la noche de San Juan y nuestros tradicionales juas se ha unido este año que jugaba España contra Francia. Partido importante que ninguno nos queríamos perder por eso nos engalanamos todos para la ocasión. Para apoyar a la roja y que nuestra fuerza les llegara también. Y esta vez hasta papá se unió a la fiesta de la roja. Televisión a la calle y todos los vecinos a disfrutar del partido. Y sí que les llegó nuestro apoyo porque seguro que los gritos de todos al marcar los goles llegaron hasta Polonia.


Y al día siguiente, 24 de junio, día de San Juan, es el gran día de nuestro pueblo. El patrón sale en procesión por las calles del pueblo y empieza la ansiada feria. Y si nos engalanamos para el partido para San Juan no iba a ser menos. Mis gitanillos se tiraron a la calle con sus mejores galas.
Después de pasearnos con San Juan por fin llegamos a la feria¡¡¡¡¡ El gitanillo canastero de cacharrito en cacharrito y la gitanilla canastera vigilando de cerca. Con su flor todavía puesta, aunque no le duró mucho más. Pero tengo que reconocer que aguantó bastante más de lo que yo creía y esperaba, me dejó muy contenta.
Y ya de vuelta para casa veníamos tan cansados que mi niño venía tirando también del carro de la hermanita para ayudar en la cuesta. Y la hermanita, casi a la una de la madrugada, muerta de la risa y haciendole pedorretas al hermano. Esta niña va a ser una juerguista de tomo y lomo lo estoy viendo. Prepárate Javi jajajajajja
Suscribirse a:
Entradas (Atom)