He terminado justo a tiempo mi nueva bufanda-chal. Super calentita y con un toque de color para este tiempo de frío que empezamos ya. Os gusta? Ha sido inspiración en el "gato matao" de la tita Carmeli. Muchas gracias por cruzarte en mi vida tita.



Si os gusta, por 5 € podeis tener el vuestro en el color que más os guste.



Hace casi un mes que no asomo la nariz por aquí pero sigo en la tarea. El verano es tiempo de descontrol de horarios y viajes, y este año, para mi está siendo sobre todo lo segundo, demasiados viajes. Pero bueno, sigo cumpliendo con mis encarguitos y aquí os presento el último.


El primer encuentro fue de sorpresa: ¿para qué quieren niños de 4, 6 u 8 meses libro de texto, pintura de dedos, plastilina, folios, pinceles, etc, etc.? Aquí aparece nuestro primer voto de confianza. Luego las primeras fotos tamaño carnet en las que parecían hombrecitos y mujercitas siendo todavía bebés para sus mamis y papis. Y llegó el gran reto: el 2 de septiembre tienen que quedarse con una persona desconocida, para la gran mayoría, la primera vez que se separan de mamá; y mamá de ellos. Sin embargo sabemos que se tienen que quedar; y aprovechando el desconcierto de los primeros momentos, los lloros de los compañeros, el entrar y salir de papás y mamás, salimos por la puerta corriendo para dar la vuelta, mirar por la ventana y aprovechar para sacar el kleenex porque no se sabe quién lloró más, esas dos primeras horas, si los niños y niñas o las mamás que se fueron solas. El periodo de adaptación unos lo pasaron sin enterarse, a otros les costó más, pero, al final, todos y todas entran felices a la clase con la seño.
Va pasando el tiempo y el nerviosismo del principio se va transformando en tranquilidad y paz cuando ves que tu bebé esboza una sonrisa cada vez que ve a la seño, que se va con ella sin pensarlo y que cuando vienes a recogerlo se pone a llorar porque no quiere marcharse. El objetivo principal está cumplido: Nuestros niños y niñas son felices en su nuevo Parque. Llegan las primeras fiestas, los primeros cumpleaños (que aunque todavía muchos no anden ya van cumpliendo el primer añito de vida), los primeros Reyes Magos, las primeras vacaciones de Navidad y, a la vuelta, menudo cambio. Ya todos andan, se han vuelto más independientes y se les ve progresar día a día.
Muchos de estos progresos son gracias a Ana, a África y a Nazaret que están ahí cada día con su paciencia infinita, con su amabilidad, su calma, su sabiduría, su cariño y sus abrazos y besos (a pesar de la gripe A, porque todos los que estamos cerca de niños sabemos que cura mucho más un beso y un abrazo que cualquiero otra cosa).
En esta Parque hemos compartido muchas cosas: primeros descubrimientos al mundo exterior, primeros pasos, primeras palabras, primeros cuentos, primeras caidas, primeras peleas, primeras palabras en inglés. Y digo hemos compartido porque gracias a la comunicación diaria y constante de las seños hemos podido ser partícipe los papis y las mamis también de todo esto que, sin vosotras, nos lo hubieramos perdido.
Yo, y hablo en nombre de todos los papás y mamás, traje un bebé y me llevo un niño lleno de salud, alegría y felicidad que lo sabe compartir con el resto de compañeros y compañeras. Todo, vuelvo a repetir,gracias a Ana, a África, a Nazaret, a Isa y el resto de las seños que se lo han sabido trasmitir. Por esta razón, por la sonrisa de cada uno de los niños y niñas que teneis cada día, os estamos eternamente agradecidas. Os mereceis lo mejor de la vida para que sigais compartiendolo como hasta ahora.
Y colorín colorado este cuento se ha acabado hasta la próxima vez que nos crucemos en el camino de la vida.


Hoy es un día para recordar, para recordar gestos, sensaciones, emociones que después de dos años juntos pensé que no aparecerían y que no sentiría. Pero sí, aparecieron y las sentí, las viví y las disfruté.

Os acordais de la camiseta fucsia decorada con unas margaritas de crochet? Os dije qu era para un regalo, verdad? Pues me pareció que entregarla así tal cual no era muy divertido. Así que me puse manos a la obra y le he hecho una funda de lo más chula, por lo menos a mi me gusta mucho como me ha queado. A ver qué opinais vosotros.
Como en la magia del circo se permito todo, en 
Aquí os traigo otra camiseta, con otra técnica. He tenido que empezar a renovar. Renovar he dicho? He tenido que empezar a llenar de nuevo el armario de mi niño. Así que me he ido a buscarle unas camisetas básicas de manga corta para empezar la temporada y para que no estén tan sositas he empezado a decorarlas. El resultado? Aquí teneis la primera.
Con el buen tiempo y el calor empieza el tiempo de renovar el ropero y de darle color. Así que aquí os dejo una propuesta que ponen diversión a las camisetas básicas tan útiles que todas nos compramos para los días calurosos.
Tengo en la familia una casi experta pastelera que hace maravillas como estas:

Y muchas más tartas ricas, ricas y preciosas que no he podido subir. Así que no podía ser menos que para nuestro encuentro en Semana Santa tenerle preparada una Loly pastelera como ella se merece. Así que me puse manos a la obra y salió así.
Estefanía espero que la recibieras con el mismo cariño con que te la hice. Gracias por ser cómo eres y por quereme hasta sin conocerme.
